Fugas de aire comprimido: un problema invisible que impacta en la eficiencia y los costos

Fugas de aire comprimido: un problema invisible que impacta en la eficiencia y los costos
11 DE noviembre DE 2025

En los sistemas de aire comprimido, las fugas son una de las principales causas de pérdida de eficiencia energética. Aunque muchas veces pasan desapercibidas, pueden representar entre el 20% y el 30% del consumo total de aire de una planta, generando un aumento directo en el gasto eléctrico y afectando el rendimiento de los equipos.

En Aercom S.A., ayudamos a nuestros clientes a detectar y reducir fugas en sus instalaciones, optimizando el uso del aire comprimido y disminuyendo costos operativos.

Principales problemas que generan las fugas de aire

Cuando existen pérdidas en una red de aire comprimido, se producen consecuencias que impactan tanto en la productividad como en la rentabilidad del sistema:

• Aumento del consumo energético: el compresor debe trabajar más para compensar el aire perdido.

 Mayor desgaste de los equipos: se reduce la vida útil del compresor y de los componentes del sistema.

• Caídas de presión en la línea: puede afectar el rendimiento de herramientas neumáticas y procesos productivos.

• Ruido y pérdida de seguridad: las fugas generan ruido constante y dificultan el trabajo en ambientes industriales.

• Incremento de los costos de mantenimiento: más horas de funcionamiento equivalen a más reparaciones y reemplazos.

Cómo detectar fugas en una instalación de aire

Identificar las fugas no siempre es sencillo, ya que muchas son imperceptibles al oído humano. Sin embargo, existen diferentes métodos para localizarlas:

1. Inspección auditiva: útil en entornos silenciosos o durante paradas de planta.

2. Pruebas de estanqueidad: se aísla un tramo del sistema para verificar si mantiene la presión.

3. Medición del consumo energético: detectar incrementos sin causa aparente puede indicar pérdidas.

 

Soluciones que ofrece Aercom

En Aercom S.A. brindamos un servicio integral de diagnóstico y mejora de sistemas de aire comprimido, orientado a maximizar la eficiencia energética y reducir costos.

Nuestras soluciones incluyen:

• Relevamiento de instalaciones para evaluar el rendimiento del sistema.

Optimización del sistema de compresión y almacenamiento (presiones, caudales, secadores, filtros, etc.).

Mantenimiento preventivo y correctivo de compresores.

Asesoramiento técnico para rediseñar o ampliar instalaciones.

Eficiencia que se traduce en ahorro

Reducir las fugas en el sistema de aire comprimido no solo mejora la productividad: también puede significar ahorros de energía de hasta un 30%.

En Aercom S.A. trabajamos junto a cada cliente para diagnosticar, optimizar y mantener sus sistemas de aire comprimido con la máxima eficiencia.

 

¿Querés saber si tu instalación presenta fugas?

Contactanos y nuestro equipo técnico te ayudará a mejorar el rendimiento de tu sistema de aire comprimido.

Envíanos un mail a info@aercom.com.ar o llamanos al 0800 348 1007

Compartir

Más novedades

Imagen ilustrativa 1412
9 DE marzo DE 2023

PRESENTACIÓN GAPP

Somos parte de la 1ra. red de networking en la industria del Petróleo y Gas en Argentina. Conocé más sobre el GAPP en: www.gapp-oil.com.ar

Ver más
Imagen ilustrativa 1154
8 DE septiembre DE 2022

Una solución sustentable ante “el aumento de tarifas”

Días atrás, el Gobierno Nacional habilitó la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) con el objetivo de darle orden a las tarifas de luz y gas, así como también para poder identificar cuáles son los hogares que necesitan mantener el beneficio y aquellos que pueden estar exentos. De esta […]

Ver más