Compartimos la nota de Punto Biz donde anticipamos como va a ser el edificio de oficinas sustentables

Apuesta por la eficiencia energética y construye edificio de oficinas sustentables.
Cuenta con más de 20 años y apunta a energías que cuiden el balance económico, social y ambiental.
Aercom, la firma rosarina con más de 20 años de trayectoria en la ciudad, sigue apostando al cuidado del medio ambiente y en esta oportunidad adelantó información sobre dos proyectos que se iniciaron hace poco más de un año.
El primero de ellos es la construcción de su edificio de oficinas eficientes sustentables, es decir una construcción que busca alcanzar Cero Emisiones (NZEB) que en términos generales, son edificios energéticamente muy eficientes, y a su vez, los recursos que necesitan los obtienen en gran medida de fuentes renovables.
El edificio sustentable es una nueva apuesta de la empresa, que tendrá como objetivo no generar un desbalance ambiental. Para lograr este fin, se analizaron varias cuestiones, como por ejemplo la envolvente para obtener Nivel A en las Normas IRAM lo que permite una reducción en el consumo de energías. En la construcción del edifico -que funcionará como un complejo de oficinas- se tiene en cuenta desde el ángulo en que se instalan las aberturas hasta la incorporación de paneles de energía solar. También se consideran estrategias de cuidado de uso de agua, gestión de residuos en obra y uso, integración de energías renovables y equipamiento e iluminación eficientes.
El edificio se situa en calle Cullen 1744 (Pellegrini al 6400) dentro del predio donde ya se encuentra operando la Planta Industrial. El proyecto fue elaborado por el Estudio Feldman y la ejecución está a cargo de Aercom. La obra ya se encuentra muy avanzada y esperan poder inaugurarlas sobre fines de este año.
“Somos una empresa que apunta a la eficiencia energética aplicada a sistemas productivos”, cuenta Héctor Armellini, presidente de Aercom a Punto Biz. “Esto quiere decir que buscamos la forma de reemplazar la utilización de energías contaminantes y poco eficientes en empresas que se encuentran produciendo. El objetivo es lograr una mayor eficiencia sin tener que disminuir la producción”, explica.
Hace poco más de un año se iniciaron las relaciones comerciales con Hertz Kompressoren una marca premium de Dalgakiran Group Company empresa líder a nivel mundial en la fabricación de compresores. El aire comprimido representa hasta el 25% del consumo energético de una empresa. Una de las principales líneas de productos que integran la amplia gama de Hertz Kompressoren es la Frecon Plus (Compresores con inyección de aceite – transmisión directa accionados con VSD (VARIADOR DE VELOCIDAD), diseñados para ayudar a conseguir el máximo ahorro de energía eléctrica en una instalación de aire comprimido ya cuentan con un “motor inteligente” que autoregula su consumo para reutilizar y no desperdiciar energía.
«El peso de la energía sobre los costos de las empresas va a tener cada vez un valor mayor, por eso se vuelve imprescindible, incluso desde un punto de vista comercial, comenzar a trabajar sobre formas alternativas que garanticen una mayor eficiencia energética”, concluye Armellini.
Aercom, es una compañía conformada hace más de 20 años en la ciudad de Rosario, cuya misión es brindar soluciones integrales en energía, aire comprimido y logística a nuestros clientes en un marco de sustentabilidad y eficiencia energética. Este recorrido, sumado a un proceso de mejora continua, les ha permitido crecer y especializarse en soluciones adaptadas a cada requerimiento particular que surge de la relación con sus clientes.
Fuente: Punto Biz
Más novedades

Energía Renovable + Eficiencia Energética
Compartimos las imágenes de la charla informativa sobre Energía Renovable + Eficiencia Energética que se llevó a cabo hoy, Martes 12 de Diciembre, en el Polo Tecnológico de Rosario!
Ver más
Aercom participó del seminario «Entrenamiento Avanzado»
Los días 14, 15 y 16 de Mayo Aercom participó del seminario «Entrenamiento Avanzado» organizado por Schneider Electric en la ciudad de Miami. La capacitación consistió en brindar toda la información necesaria, tanto en diseño, montaje, sistemas, configuración y el uso de herramientas como Combox y SCP, como así también demostrar que es posible establecer […]
Ver más
El valor del aire comprimido en la industria
Aproximadamente el 90% de la industria utiliza aire comprimido ya sea para un proceso productivo o la prestación de servicios de mantenimiento de equipos. En la producción de alimentos y bebidas, la fabricación de calzados, vehículos, el desarrollo de productos farmacéuticos, en los procesos de las industrias textiles, ferroviaria y cientos de otros procesos, el […]
Ver más