Consejos para calcular el caudal de un compresor de aire

Al calcular el caudal de aire de un compresor, además del consumo de todos los equipos de la planta, hay que tener en cuenta algunos aspectos adicionales. Posiblemente, una de las grandes dificultades con las que se encuentran los usuarios del aire comprimido es la de calcular el caudal del compresor. En muchos casos, la incertidumbre sobre el cálculo es tan alta que los factores de seguridad que se toman son muy elevados seleccionando compresores excesivamente grandes lo que genera problemas de funcionamiento en los propios compresores y un excesivo consumo de energía.
Hay cuatro aspectos que se deben analizar para poder determinar el caudal de aire necesario:
- Determinar el caudal en función del proceso: en primer lugar se debe analizar cómo es el proceso para el que se necesita el aire comprimido. Se
debe identificar el tipo de equipamiento, cantidad y consumo de aire que cada uno de ellos tiene. - Tasa de uso: en segundo lugar se debe analizar el proceso para calcular el tiempo promedio de uso con el fin de definir la demanda de aire requerida.
- Factor de simultaneidad: es un valor basado en la experiencia y en el diseño del proceso. Se debe definir qué equipos se están usando al mismo tiempo para conseguir conocer el caudal simultáneo que puede requerir el proceso.
- Factor de riesgo: si bien con el análisis de los puntos anteriores se puede definir el caudal de aire comprimido necesario para el proceso, existen otros
factores que deben considerarse:- Pérdidas por fugas: Este es un valor muy controvertido, pero está demostrado que es muy difícil realizar una instalación de aire comprimido con fugacidad “0”. Nosotros recomendamos considerar un factor entre el 3% y el 5% como máximo.
- Reservas para ampliaciones futuras: al evaluar la compra de un sistema de aire (compresor, equipo de tratamiento de aire, instalación) sugerimos contemplar una tasa de crecimiento del proceso. La misma dependerá de cada empresa pero no contemplar este punto al momento de definir el caudal del aire necesario puede significar mayores costos en el mediano plazo.
Habiendo analizado estos aspectos se podrá calcular el caudal de aire comprimido del proceso y definir entonces el compresor de aire que reúna esas características. El paso siguiente sería dimensionar la red de tuberías, calcular los equipos de tratamiento, acumuladores de aire.
Todos estos consejos pueden ayudar a determinar el caudal de aire del compresor pero el cálculo preciso implica un trabajo que indudablemente requiere de un experto. Aercom cuenta con personal capacitado para poder asesorarlo. Comuníquese con nuestros asesores al +54 341 7427296
Más novedades

Nueva Base de Operaciones en Buenos Aires
Seguimos creando valor junto a nuestro equipo, clientes y proveedores. Los invitamos a conocer este nuevo espacio ubicado en Av. Eva Perón Nro. 4131 (C.A.B.A.), un punto estratégico fundamental para llegar de manera rápida y eficaz a los principales centros industriales del país. Conectamos el país con nuestra energía.
Ver más
Aercom participó del II FORO ENERGYEAR CONOSUR 2018
Aercom Participó del II FORO ENERGYEAR CONOSUR 2018. Compartimos nuestras ideas e intenciones con exponentes de nivel nacional e internacional, para poder incluir nuevas tecnologías y así reducir costos y retornos de inversión en nuestros próximos proyectos.
Ver más
Presentes en el precoloquio de IDEA Rosario
Estuvimos presentes en el precoloquio de IDEA Rosario el pasado miércoles 21 de Agosto. Fue una jornada para ahondar sobre la actualidad y el futuro del sector agroindustrial. Se trató especialmente la incorporación de innovación y tecnología para contribuir al aumento de la productividad. En Aercom tenemos un fuerte compromiso con la industria del agro […]
Ver más